
Dentro: "Chiesas" (iglesias), basilicas, museos, monumentos....
Siempre tuve interés en ver el Baldaquino, es algo que recuerdo desde niña, en esas horrorosas retransimisiones de misa en el Vaticano por el Papa, y se le veía al "hombre" tan pequeñajo bajo ese palio, unas "pequeñas" columnas de bronce y el mismo bronce simulando las telas de un palio cayendo en la parte superior, no me ha defraudado verlo en directo, no, todo lo contrario.
En lo alto de la basílica, ya en la cúpula, en la parte interior un mosaico se repite una y otra vez rodeándola, éste es un primer plano de una imágen del mosaico. Me parece increible que exista esa paciencia para colocar trocitos pequeñísimos de cerámica formando ese puzzle maravilloso...

¿a dónde vas? ¿qué haces por ahí metida? no te sientes en el suelo...
y limitando mucho esto mis "escapadas" ... descubro que los pitufos son los que surten de velas las iglesias romanas! :-D
Santa Maria de Trastévere se queda como una de mis favoritas, tanto de día como de noche. Conserva un mosaico exterior en la fachada (ya colgaré alguna foto) donde la madonna con el niño está rodeada de mujeres sujetando lámparas, unas las llevan encendidas y otras apagadas, dicen que era símbolo estas últimas de viudedad. Y bien es cierto, que si en los lugares cerrados se encierra el arte, el renacimiento, el barroco, los frescos y las obras de grandes artistas..FUERA de estos lugares, en la propia calle...sin necesidad de pagar ni un euro...puedes disfrutar de un museo constante, paso a paso..

El arte en forma de restos de un pasado grandioso, o el arte de pasarlo bien sin tener que entrar en ningún garito. Donde hay una plaza, suele haber una fuente, y en esa fuente..seguramente habrá unas escaleras, pues ya tienes el "pub" nocturno por excelencia (por lo menos los que me ha tocado ver y por lo menos en verano, claro, con temperaturas nocturnas de 20 y tantos grados, si tienes guitarra..incluso tienes música!

Fuera puedes encontrarte con el Inmenso Monumento a Vitorioi Emanuelle, que está en la Piazza Venezia, que era el centro de Roma hace años y casualmente, era lo primero que veíamos cada mañana después de dejar la callejuela en la que nos alojábamos.
Fué ordenado construir por Mussolini y frente a él..los desfiles militares, por esta razón, y los recuerdos que evoca del dictador, es rechazado por los romanos.
Las flechas en la cúpul de San Pedro señalan el lugar donde puedes salir al exterior y disfrutar de una estupenda vista de Roma...El Castello de S.Angelo está comunicado por túneles con el Vaticano, y servía como lugar de escapada del Papa en caso de que lo necesitara.
Y bueno, esto es la parte II, esto CONTINUARÁ en una tercera y última parte, así que..no os vayais muy lejos, que hay Roma para rato!
;-)
graciñas por los comentarios.