
Lo primero con lo que nos encontramos al llegar, el Mercado de Trajano, a unos 50 metros de donde nos instalamos, todo lo que os comentaré será la información de las guias que nos han dejado unos amigos que ya han estado por allí, (gracias Pipe) y así, os podré contar que las tiendas unidas (más de 100), del mercado, podrían considerarse el primer centro comercial de la historia, aunque no vendían dolce&gabbana o inditex, sino alimentos como fruta, pescado, carne, vino, verduras...y que en latin las tiendas eran llamadas "tabernae"..y no sólo las de vino! ;-)
Continuando el primer paseo llegamos a Campidoglio, una de las 7 colinas de Roma (la más pequeña, menos mal, porque estábamos agotados por el viaje : 2 taxis - 2 aviones - 1 tren y una caminata de media hora), y sorpresa! nos encontramos con que celebraban un festival de música clásica en plena plaza. Así que posamos los culos en cualquier lado y anochecía mientras escuchábamos la banda sonora con la que nos estaba recibiendo Roma. La estatua de Marco Aurelio preside el centro de la plaza proyectada por Miguel Angel (un nombre muy "familiar" en casi todo lo que se puede ver por allí, junto con el de Bernini, otro que tal baila, que dos fenómenos!). No he conseguido ninguna foto de los carabinieri frontales, pero desconfío que hagan castings de tipazos para conseguir el uniforme..porrque..mamma mia!

Después de descansar la noche de la llegada, allá que nos vamos al Coliseo, que, también nos quedaba muy cerca de "casa" y rememorar las películas clásicas de gladiadores.
Gladiadores que. por cierto, encuentras por todas partes, una vez dentro sólo queda mirar e imaginar las batallas que hemos visto en la pantalla tantas veces.
Tremenda construcción, colosal, enorme, he leído que tenía capacidad para unas 50.000 personas, vamos, el mismo público que ha reunido Madonna en su primer concierto en España en el estadio sevillano...

Aquí lo volveis a ver en una vista nocturna, cuidadosamente iluminado, y el interior donde se pueden ver los pasadizos por los que se movían los gladiadores y las fieras para salir a la arena.
Aunque pensamos siempre en Gladiator sobre esa misma arena, también celebraban batallas (terrestres y navales, cubriendo con agua la arena), representaciones teatrales, caza de animales, etc..
El Foro nos ha quedado pendiente para la próxima visita, porque hacía un calor de mil demonios y hay los árboles justitos para todos los que turisteabamos por allí..así que decidimos ir a ver iglesias, que están más fresquitas.

Venta de souvenirs diversos, desde la armadura de gladiador de plástico, como la que veis..camisetas, pinocchios de madera, delantales del David de Miguel Angel, y calendarios diversos de películas y actores italianos o americanos que hayan rodado en la ciudad, es el caso de Vacaciones en Roma, que aparece en la última fotico del grupo. Vaya, que se lo montan muy bien.

;-)
Bueno, y esto es todo por ahora, la primera entrada "oficial" del blog para relatar un poquito, y, sobre todo, descubrir una ciudad llena de vida.
Hasta el siguiente, espero que os guste!
10 comentarios:
Guaaau Auroraca,
vaya fotos "cabrona"(mmm aquí en el sur se utiliza mucho)...
Pues no conozco esa plaza...creo que nos la perdimos.....y para cuando las fotos perjudicados con la cerve?
Ufffff cómo me hubiera gustado alargar las vacaciones en ROma....cierto que hay que repetir....nos quedamos con las ganas.......la monja esa tiene guasa con tus comentarios..que buenos
Un bicaso..me separo del ordenador, me va a dar algo tanto reposo....
Muack
Guau! que buenas fotos y que buen reportaje :D
No conozco todavía Roma, aunque mi chica es italiana de Milán, y viendo y leyendo éste reportaje dan ganas de visitarla, por si ya tenía pocas.
Gracias por éste nuevo espacio...
Un bico
Segundos pintitos,jajajaj.... genial, un fotoblog con la vidilla que tienes tu puede ser espectacular intentare seguirlo de cerca un saludo!
Pues un reportaje cojonudo la verdad, tengo muchas ganas de viajar a Roma, tuve una oportunidad cuando una amiga mia estuvo trabajando en unas escavaciones en Roma, Milan y Sicilia, y yo como un idiota, deje pasar la oportunidad.
Oye! Que no sales en ninguna foto!
Un bico!
Eva por el norte también se usa, también. :)
Las fotos perjudicados por la cerveza no existen...con tanto calor..el alcohol se debía evaporar en segundos..nos quedamos más perjudicados por lo que pagábamos por ellas..que por el efecto alcohólico, jeje.
Nosotros también nos perdimos taantas cosas...en 3 dias y pico no da tiempo a todo..por eso te quedas con tantas ganas de volver..
Y a descansar..que si te lo han dicho..acata y punto.oido cocina?
un bico
Saeta anda..moza italiana..caray..no tienes excusa..vaya..tarde o temprano ireis y seguro que no te decepciona. Nonono.
Los reportajes continuarán, en esta especie de libro de viaje vacacional, mientras no pilleis el avión..déjate caer por aquí..que algo verás. un bico!!
Tobio, mmmm...espectacular, no diría yo tanto, pero gracias, con que sea algo simpático y sirva para los que no han ido para conocerla un poco o para los que irán pronto para tener algo de info extra..pues ya es mucho! jeje
Para mi, sirve como ensoñación de un pasado aún reciente.
Antonio!!! yo también tenía muchas,-isimas ganas de ver la ciudad, bueno, toda Italia, pero Roma de aperitivo, y si yo lo he conseguido...también tú.
Esas oportunidades no deberían dejarse escapar...pero no siempre son posibles..así que pronto..pronto..
Ahora bien, con una amiga con casa allí y no sólo eso...sino en contacto directo con uno de los "protagonistas" de la ciudad..sí que es un poquito imperdonable, permiteme que te diga, eh?
;-)
un bico!!
y graciñas a todos por los comentarios.
Jajaja, que idea más buena, siempre está bien reforestar la red con nuevos pinos y fotos tan estupendas como las que has puesto.
Completiño o post eh?, tanto de fotos como de relato, notase q o pasastes ben turisteando.
Eu tamen teño q ir a Roma, a ver todas esas obras maestras q hai en cada esquina, debe ser apabullante.
o q no me convensen tanto son os italianos, meu irman conviveu con aljuns en Londres e bota pestes deles, pero supoño q habera de todo, eu boto pestes da maioria dos españoles jejjejeej
Besos e q teñas maravillosos viaxes pronto.
jajja, reforestadora...si, con la pega de que estos no emiten oxígeno a la atmósfera. eh? grankhan, por aquí con los pinos virtuales..ya sabes "prolongando" las vacaciones a límites insospechados..
;-)
E ainda non está completo, amijiño, ai o que ainda queda...as obras maestras en cada esquina é certo, hasta as alcantarillas son bonitas, pero a min tampouco me caeron ben os romanos, non extendo a todo o pobo italiano, porque haberá de todo, pero os da capital o teñen subido á cabeza (ou eso me pareceu a min), e iso sumado ás istorias que me contan de italianos(non boas) máis o exemplo do conde lequio..non saen ben parados estes romanos, así que haberá que darlle a razón a obelix, non?
eu tamén o espero, moitos biquiños, juapo!
Adoro Roma! :_)
Sono d'accordo!!
:_ )
bicos!
Publicar un comentario